Ir al contenido

Trane presenta sistemas HVAC impulsados por IA

Artículo

Por Refindustry magazine 2025 


Trane Technologies ha dado a conocer dos innovadoras soluciones basadas en inteligencia artificial: AI Control y ARIA, diseñadas para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética de los sistemas HVAC en edificios comerciales.

AI Control es un sistema completamente integrado que utiliza datos del edificio en tiempo real, como la ocupación, el clima y el consumo energético, para ajustar automáticamente la operación de calefacción y refrigeración. La empresa indica que esta solución puede disminuir los gastos energéticos hasta un 25 % y las emisiones de carbono hasta un 40 %, integrándose de manera sencilla con el sistema de automatización de edificios Tracer SC+ y el control autónomo de Trane, sin requerir equipos o personal adicional.


Por su parte, ARIA funciona como un asistente basado en IA que permite a los administradores de edificios acceder de manera conversacional a la información del sistema HVAC desde computadoras o dispositivos móviles, disponible en más de 14 idiomas. La herramienta facilita el diagnóstico, la resolución de problemas y la priorización de tareas de mantenimiento, ayudando a reducir tiempos de respuesta y costos operativos.

Ambas tecnologías fueron desarrolladas por BrainBox AI Lab, la unidad de innovación digital de Trane Technologies enfocada en soluciones avanzadas de calefacción y refrigeración. Estas innovaciones reflejan la apuesta de la compañía por edificios inteligentes, sostenibles y más eficientes, contribuyendo tanto a la economía de los usuarios como a la reducción del impacto ambiental.

El uso de la inteligencia artificial en el sector HVAC está ganando terreno rápidamente. Cada vez más empresas están adoptando tecnologías similares para anticipar fallos, mejorar el confort interior y reducir el consumo energético. Este tipo de soluciones no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también representa un paso clave hacia la creación de infraestructuras más resilientes y preparadas para los desafíos climáticos del futuro.



Redes sociales