En Chillventa 2024, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria HVACR, Sergei Mukminov, editor jefe de Refindustry.com, conversó con Andre Patenaude, Director de Estrategia de Soluciones de Copeland.
Durante la entrevista, se exploraron las tendencias actuales en tecnologías de refrigeración con CO₂, así como los desafíos y oportunidades que surgen a raíz de nuevas regulaciones globales y un creciente enfoque en la sostenibilidad.
En Chillventa 2024, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria HVACR, Sergei Mukminov, editor jefe de Refindustry.com, conversó con Andre Patenaude, Director de Estrategia de Soluciones de Copeland.
Durante la entrevista, se exploraron las tendencias actuales en tecnologías de refrigeración con CO₂, así como los desafíos y oportunidades que surgen a raíz de nuevas regulaciones globales y un creciente enfoque en la sostenibilidad.

Transición hacia el CO2 impulasada por regulaciones y sostenibilidad
Andre Patenaude enfatizó que la transición hacia sistemas que utilizan CO₂ representa una de las mayores oportunidades para la industria, impulsada principalmente por las normativas internacionales sobre refrigerantes. Estas regulaciones ya están bien establecidas en Europa, están avanzando en Norteamérica y comienzan a expandirse a otras partes del mundo.

Transición hacia el CO2 impulsada por regulaciones y sostenibilidad
Andre Patenaude enfatizó que la transición hacia sistemas que utilizan CO₂ representa una de las mayores oportunidades para la industria, impulsada principalmente por las normativas internacionales sobre refrigerantes. Estas regulaciones ya están bien establecidas en Europa, están avanzando en Norteamérica y comienzan a expandirse a otras partes del mundo.
Los estándares de bajo PCA (Potencial de Calentamiento Global) exigen que minoristas y operadores de sistemas se adapten para cumplir con estas normativas. Sin embargo, Patenaude destacó que los objetivos de sostenibilidad de grandes cadenas y usuarios finales generan una presión adicional, incluso más intensa:
Los estándares de bajo PCA (Potencial de Calentamiento Global) exigen que minoristas y operadores de sistemas se adapten para cumplir con estas normativas. Sin embargo, Patenaude destacó que los objetivos de sostenibilidad de grandes cadenas y usuarios finales generan una presión adicional, incluso más intensa:
“Las empresas no solo buscan cumplir con la ley; también están comprometidas a reducir su huella de carbono para satisfacer a inversionistas y grupos de interés. En muchos casos, sus metas ambientales superan los requisitos regulatorios.”
“Las empresas no solo buscan cumplir con la ley; también están comprometidas a reducir su huella de carbono para satisfacer a inversionistas y grupos de interés. En muchos casos, sus metas ambientales superan los requisitos regulatorios.”
Desafíos técnicos del CO₂
Desafíos técnicos del CO₂
Uno de los mayores retos es la gestión de las altas presiones. Aunque la industria ya domina el lado de alta presión, ahora se enfrenta a la complejidad de controlar presiones en líneas de líquido y succión:
Uno de los mayores retos es la gestión de las altas presiones. Aunque la industria ya domina el lado de alta presión, ahora se enfrenta a la complejidad de controlar presiones en líneas de líquido y succión:
Sistemas de baja temperatura: alrededor de 30 bares
Sistemas de temperatura media: alrededor de 45 bares
Sistemas de baja temperatura: alrededor de 30 bares
Sistemas de temperatura media: alrededor de 45 bares
Estas presiones presentan riesgos significativos. En un corte de energía, por ejemplo, el CO₂ absorbe calor y la presión puede elevarse rápidamente, llegando a superar el límite de alivio del sistema. Para evitar liberaciones de refrigerante a la atmósfera, algunos minoristas están invirtiendo en sistemas que soporten presiones de parada más altas.
Estas presiones presentan riesgos significativos. En un corte de energía, por ejemplo, el CO₂ absorbe calor y la presión puede elevarse rápidamente, llegando a superar el límite de alivio del sistema. Para evitar liberaciones de refrigerante a la atmósfera, algunos minoristas están invirtiendo en sistemas que soporten presiones de parada más altas.
Otro desafío clave es la operación eficiente en climas cálidos. Se requieren estrategias avanzadas como compresión paralela, eyectores y refrigeración adiabática para reducir el consumo energético máximo. Estas soluciones, aunque efectivas, incrementan la complejidad técnica en un contexto donde muchos técnicos experimentados se jubilan y no hay suficiente personal nuevo debidamente capacitado.
Otro desafío clave es la operación eficiente en climas cálidos. Se requieren estrategias avanzadas como compresión paralela, eyectores y refrigeración adiabática para reducir el consumo energético máximo. Estas soluciones, aunque efectivas, incrementan la complejidad técnica en un contexto donde muchos técnicos experimentados se jubilan y no hay suficiente personal nuevo debidamente capacitado.
“En el pasado, los sistemas podían manejarse con controles mecánicos. Hoy, los sistemas de CO₂ requieren controles electrónicos y técnicos especializados. Es una carrera contrarreloj para formar a la próxima generación de expertos.”
“En el pasado, los sistemas podían manejarse con controles mecánicos. Hoy, los sistemas de CO₂ requieren controles electrónicos y técnicos especializados. Es una carrera contrarreloj para formar a la próxima generación de expertos.”